lunes, 23 de abril de 2012

Cafés del sur del Huila, proveedores de Coca-Cola

Los cafés especiales del sur del Huila fueron exaltados por la multinacional Coca-Cola, que los utiliza para la elaboración de bebidas que se vende exitosamente en los mercados internacionales. A la convocaría realizada en Atlanta asistieron más de 130 compañías proveedoras de la multinacional. Por Latinoamérica sólo fue invitada la Federación Nacional de Cafeteros.
LA NACIÓN, PITALITO
Los cafés especiales producidos en la zona sur del Huila, están siendo utilizados para la elaboración de bebidas que se comercializan en Japón y países europeos.
Los cafés especiales del sur del Huila estuvieron presentes en la convención de proveedores de la multinacional Coca-Cola.
Los cafés especiales del sur del Huila estuvieron presentes en la convención de proveedores de la multinacional Coca-Cola.
El anunció fue hecho durante el encuentro de proveedores de la multinacional Coca-Cola realizado en Atlanta (Estados Unidos), la Federación Nacional de Cafeteros fue invitada ha hacer una presentación sobre el modelo exitoso de acción colectiva que se ha desarrollado en beneficio de las familias productoras del grano.
El evento tuvo como eje central la estrategia de sostenibilidad para la adquisición y transformación de los insumos que el gigante de Atlanta consume para la producción de sus bebidas, y en la cual sus proveedores estratégicos como la Federación de Cafeteros, jugarán un papel central de cara a los logros que se propone la compañía para el año 2020.
En esta convocatoria estuvieron representantes de más de 130 compañías proveedoras de azúcar, jugo de naranja, café, té, colorantes, plásticos, aluminio, servicios navieros y financieros entre otros, de la multinacional a nivel mundial.
La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia fue el único proveedor de Latinoamérica convocado a esta reunión y la única organización de productores invitada.
Proveedores
La Federación de Cafeteros es proveedor exclusivo del café  Emerald Mountain, elaborado con los cafés especiales y de alta calidad que se producen en el sur del departamento del Huila para Coca-Cola.
La embotelladora los utiliza como materia prima en la elaboración de una bebida de altísima calidad bajo la misma marca, la cual es comercializada de forma exitosa en Japón  desde hace más de 15 años. En presentación de bebida lista para consumir RTD (Ready to Drink), por sus siglas en inglés.
“Este es un logro muy importante para la caficultura y nos sentimos orgullosos de que el café especial y de alta calidad que se produce en nuestro país, especialmente en el sur del Huila, continúa conquistando mercados internacionales y obteniendo la mirada de grandes multinacionales que consideran el café que se produce en Colombia como el mejor grano del mundo”, expresó Salomón Artunduaga, presidente del Comité Departamental de Cafeteros.
FUENTE

No hay comentarios:

Publicar un comentario